Abril, 2021 -Responsabilidad al Emigrante-
Responsabilidad al Emigrante
La acción de emigrar conlleva complejidad en el desarrollo de todo su proceso, inicia antes de pensar en emigrar, los sucesos o causas que la motivan van generando el pensamiento, así como la voluntad de asumir y ejecutar esta conducta que se comportará como un acontecimiento en su vida, pues, será un parte aguas, conlleva dejar atrás la seguridad de todo el entorno para asumir una aventura desde la incertidumbre, un reto que impone una nueva realidad en todos los órdenes, es un acto de valentía con variadas causas, pero, cuando ocurre en una sociedad de manera masiva, su magnitud es proporcional a la gravedad de los hechos que la motivan, por ello las guerras son las que han generado las mayores migraciones.
La migración venezolana es la de mayor movilidad de población ocurrida en América, pronto liderará las estadísticas mundiales, su magnitud, ocurrida en un corto periodo de tiempo y que aún persiste, permite al mundo reconocer la existencia en Venezuela de una guerra de nueva generación, dirigida por un estado secuestrado contra su propia población, que además advierte al mundo del peligro de gobiernos en manos de grupos criminales organizados, pero, de igual manera, llama su atención por la omisión de sus responsabilidades que permitió la ocupación, toma del poder, destrucción, persecución y represión de la población, además permite descubrir la metodología, motivación y mecanismos usados, es un modo operandi (MO) de una franquicia patentada desde el Foro de Sao Paulo.
La migración venezolana lleva en su ADN la impronta de ser mensajeros de libertad, es un imperativo no permanecer pasivos en los paises de acogida ante los distintos procesos electorales en ellos, hoy Perú y España son prioridades, seguirán por ahora Chile, Colombia y Argentina, en todos habrá la oportunidad de incidir para evitar que los pueblos repitan nuestra historia reciente, donde el pueblo se dejó encantar por embaucadores con un discurso populista y progresista de odio, ofreciendo castigo al corrupto, un paraíso utópico de bienestar y participación ciudadana, cegando al pueblo para impedirle ver la incoherencia entre palabras y conductas, así como la ausencia de ética y de una moral distinta.
Es notoria la existencia de una franquicia para construir estos conglomerados criminales que buscan apoderarse de los gobiernos de América Latina y España; el Foro de Sao Paulo, hoy Grupo de Puebla, alimentada por el discurso castrista y los petrodólares venezolanos, han sido la madre patria o mano inocente que mueve esa cuna, por esto, frente a esta organización criminal la migración venezolana debe constituirse en UN MURO DE DIGNIDAD que permita poner freno absoluto y total a su avance.
El MURO DE DIGNIDAD cumpliría distintos propósitos, permitirá dar pasos en la integración del migrante en las distintas sociedades de acogida para contribuir en el desarrollo de esos paises; y, servirá para frenar a los grupos criminales en su plan de apoderarse de la región, para ello, es necesario que cada emigrante cuente de manera inteligente su historia, sin violencia ni confrontaciones inútiles, bien como individuos desde sus redes sociales y/o narrando verbalmente a todos lo vivido en Venezuela, y/o desde grupos binacionales organizados, colombo-venezolanos o, venezolano-peruano por ejemplos, espacios donde el intercambio cultural permita entre otras cosas, la oportunidad para narrar lo vivido; y/o asociaciones de nacionales para contribuir en facilitar y ayudar la acogida e incorporación social de nuestros emigrantes, es decir, construyendo redes sociales articuladas desde donde se cuente la guerra que se desarrolla en Venezuela para que no se repita en ningún otro lugar: NI UNO MAS
La historia nos exige asumir nuestra responsabilidad, no volver a repetir la omisión en asumirla al dejar únicamente en manos de políticos el futuro de un país, de nuestras vidas y la de nuestros hijos, los cambios violentos y forzados ya obligaron nuevos rumbos al emigrar, cambiaron el futuro de nuestros hijos, destruyeron sus sueños, ahora es necesario consolidar el camino andado e impedir se repitan, actívate ayudando a crear, generar y proyectar opinión, a transformar la cultura para evitar que América arda.
@PeterPaezMonzon
Contenido
Psicología
- Grasas ¿son realmente nuestras enemigas al comer saludable?Por Sara Páez
- Abrir Instagram para hacer una tesis socialPor Manuel Jabois
- Una vida sin pantallas mejora la salud mentalPor Pilar Jericó
- Cómo cerrar (bien) una etapa vitalPor Francesc Miralles
- Esta es la dieta que deben seguir los enfermos de covid-19Por Tania Mesa 06/05/2020
Arte y Poesía
- Tierra LibrePor Hebe Muñoz
- Canto a la LibertadDe Pablo Neruda
- Caminante no hay caminoPor Antonio-Machado
Historias
- CLAUDIA SIERICHDecidí emigrar a la tierra de mis ancestros…
- LAS REGLAS DE ORO EN LA EMIGRACIÓNArturo G. Mengual
Nunca-más
- ULA emergente 2021Reproducimos el discurso preparado en tiempos de confinamiento por el Profesor Titular Gerard Paez Monzón censurado por el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes
- Enfrentamientos en Apure ¿un acontecimiento?@PeterPaezMonzon
De-interés
- Albert Camus: libertad y rebelión en el absurdoPor Filosofía&Co
- Ocho ejercicios para perder el miedo a lo digitalPor PAZ ÁLVAREZ
- Pascal Bruckner: “Más allá de los 60 no hay un desierto sentimental ni erótico”Por MARC BASSETS
- La tercera juventud: manual de instruccionesPor Francesc Miralles
- El desafío de la irrupción de la vejezPor Filosofía&Co –
Cocina
- Pollo Agridulce ¡en 3 pasos!POR MELISA BUBICA
- Milanesa de Res a la manera argentinaPor : Vera Abitbol
- Receta de Atún al ajilloPor Laura Durán, Chef profesional
- Truchas Rellenas y FresasRación para 2 pers
Vídeos
- El plan que tenía fidel castroEx amiga de fidel castro lo revela…
emigreat, Abril 2021
Total visitantes:
9351
Total vistas de página:
27560