Cuando una persona entra a Chile por pasos clandestinos (lo que llaman trochas) comete un delito y por lo tanto debe ponerse a derecho.
¿Qué debe hacer?
1. Tomar una cita en la página de la PDI www.pdichile.cl para formalizar la denuncia.
2. Cuando la persona asiste a la cita de PDI le generan una tarjeta de infractor por lo que debe ir mensualmente a firmar. En este proceso puede estar de 1 mes a un año aproximadamente. El tiempo puede variar.
3. Posteriormente la PDI le emite una orden de expulsión PERO tiene la opción de apelar para solicitar residencia.
En la Universidad Diego Perales hay abogados que gratuitamente le asisten en la apelación y todo el proceso jurídico.
En esta apelación debe solicitar un recurso de amparo.
¿Qué podría pasar?
Que lo expulsen de forma inmediata. Estos casos ocurren solamente cuando tiene antecedentes penales, cometió delitos comprobables en Chile o se está involucrando en saqueos.
San Francisco 253, Santiago, Región Metropolitana
Asistencia Jurídica gratuita en:
✔INCAMI
asesoriajuridica@incami.cl
asesoriamigratoria@incami.cl
+56 2 2222 6440
✔Servicio Jesuita al Migrante.
Lord Crochane 104, Santiago
+56 2 2417 1073
Santiago@sjmchile.org
✔Fasic
refugio@fasic.org
+56 2 2695 7534
✔Derechos humanos.
En la Corporación de Asistencia Judicial
Región Metropolitana
Agustinas 1419, piso 2. Santiago
Metro Moneda
Fono: 229371012