SOS Médico Psicológico y Más
S.O.S médico psicológico y más.

Todos requieren solidaridad e información, aquí distintos links o enlaces donde lograr algunos
ESTADOS UNIDOS (USA)
- Embajador Carlos Vecchio. (@carlosvecchio)
- Embajada de Venezuela ante Estados Unidos @EmbajadaVE_USA
- Agregado Comercial de la Embajada de Venezuela ante USA. Sr. Fernando J. Blasi (@fernandojblasib)
COLOMBIA.
- Embajador: Tomas Guanipa (@TomasGuanipa)
- Embajada de Venezuela: @EmbajadaVE_Col – Instagram.com/embajadave_Col
PERÚ.
La embajada de Venezuela, a través de su embajador Sr. Carlos Scull (@carlosscull) ha organizado distintas vías para cubrir las necesidades de nuestros emigrantes en el país.
- Para problemas alimenticios dirigirse a:
@carlosscull
@embajadave_pe
- Para situaciones referidas a derechos humanos y otros (alimentación, alquileres, derechos laborales y otros)
DDHH@embajadadevenezuela.pe
- La embajada de Venezuela requiere el censo de venezolanos en situación vulnerable, acude a:
vulnerables.embajadadevenezuela.pe
- Fundación Venezolanos en Perú. Coordinador: Sr Tito González L. +51951405936.
ECUADOR:
Embajador: Sr. Rene de Sola Quintero. (@rdesolaq)
Sr. José M. Atacho +593962753897
Gestionan con la Embajada de Venezuela ayudas, mercados, asistencia y asesoría ante los múltiples problemas.
CHILE:
Embajador:
@EmbaVEChile
Por Daniela Carrasco – 12 agosto, 2020
Venezolanos en Chile: cinco trámites que pueden realizar con mayor facilidad
Los venezolanos migrantes en Chile ven reducidos desde el 7 de agosto los requisitos para solicitar la Permanencia Definitiva, la Carta de Nacionalización, la Prórroga de Visa Temporaria, la Modificatoria de Datos de Certificado de Permanencia Definitiva y el Duplicado de Permanencia Definitiva
Foto cortesia Tal Cual
Caracas. El Departamento de Extranjería y Migración de Chile anunció el pasado 7 de agosto una reducción de requisitos en algunos de los trámites que son efectuados por los migrantes que llegan a dicho país.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, para 2019 se registraron al menos 288.233 venezolanos residentes en Chile, a pesar de ser uno de los países que exige visa a los extranjeros para ingresar a su territorio.
Los venezolanos que se encuentran en Chile ahora ven una reducción en la lista de documentos necesarios para regularizar su estatus migratorio. Estos son los cinco trámites migratorios que puedes realizar con mayor facilidad.
- 1 Los trámites digitales son las solicitudes de Permanencia Definitiva, Carta de Nacionalización, Prórroga de Visa Temporaria, Modificatoria de Datos de Certificado de Permanencia Definitiva, y Duplicado de Permanencia Definitiva.
- 2 Para la solicitud de permanencia definitiva ya no se necesitará la fotografía como documentación general y se hace una reducción en los documentos de la categoría de acreditación de ingresos. Para este trámite ya no se solicitarán los contratos anteriores, finiquitos, últimas seis boletas de honorarios, título profesional para trabajadores a honorarios ni las liquidaciones mensuales de acreditación de ingresos de jubilados. En el caso de aquellos que se encuentren en la categoría de religioso, ya no deberán acreditar sus ingresos propios para optar por el trámite.
- 3 En caso de solicitar una carta de nacionalización, se elimina de igual manera la fotografía como documentación obligatoria ni la copia de cédula de identidad. Ya no se requerirá presentar el Certificado de Vigencia de Permanencia Definitiva: este comenzará a ser tramitado internamente entre el Departamento de Extranjería y Migración y Policía de Investigaciones (PDI).
- 4 Aquellos que deseen solicitar una prórroga de visa temporaria ya no deberán adicionar una fotografía como parte de la documentación.
- 5 No será necesario presentar la cédula de identidad o constancia de pérdida del documento al tramitar la modificación de datos del certificado de permanencia definitiva ni para la solicitud de duplicado de certificado de permanencia definitiva.
- https://forms.gle/JKK1vzpSNtFTGEB19 (solo para venezolanos en Perú)
- http://www.nacioninteligente.org/ (App VM-COVID19) Ahora solo para Android.
- Plataforma TELESALUD-COVID-19, solución digital de telemedicina (médicos venezolanos) accediendo a través de: www.venemergencia.com
- www.medicosvenezolanosonline.com
- www.asistensi.com
- @Psicodiaspora (Twitter) htps://twitter.com/psicodiaspora.
- Psicólogos Sin Fronteras: @psfvenezuela (Twitter) atencionemergenciaspad@gmail.com Línea telefónica (solo para adultos) 0424.2925604 (SMS)
- Federación de Psicólogos de Venezuela @fpv_vzla (Twitter) www.fpv.org.ve (citas) y por email: telepsicologia@fpv.org.ve
- Sociedad Venezolana de Psiquiatría @svpsiquiatria 9 am a 6 pm 04265196618 WhatsApp
Total visitantes:
10856
Total vistas de página:
30603