El gato dentro de la caja está vivo y muerto a la vez. ¿Abrimos la caja?

El gato dentro de la caja está vivo y muerto a la vez. ¿Abrimos la caja?

Saber que ocurre en este momento dentro del régimen ante dos realidades notorias, es lo que todos los venezolanos aspiramos conocer con certeza.

Una primera realidad no es un secreto: Venezuela ha sido saqueada por la pregonada revolución socialista del siglo XXI, sus dirigentes, han transformado sus vidas sobre las vidas de los venezolanos, cada uno ha tejido su red de testaferros  enchufados con políticos, militares, empresarios, familiares y amigos, han afanado más de Quinientos Mil Millones de Dólares, destruyendo todo, los venezolanos conocen por ello el proceso como la Robolución Socialista del Siglo XXI, jocosidad o cinismo usado para hablar de riquezas construidas con la sangre de un país, está realidad normalizada define el ADN del régimen, ADN que  hoy se expone desde la propia dictadura al señalar, desmantelar y perseguir uno de sus tentáculos, la red dirigida por un sobrevivientes del periodo inicial del chavismo: Tarek El Aissami, esta revelación constituye una segunda realidad.

Tarek El Aissami ocupó distintos cargos en el entramado del Estado, de manera llamativa los relacionados con el control de la seguridad nacional, la justicia, el comercio interno e internacional, la energía, el petróleo y sus derivados, así como las redes de venta y distribución terrestres o marítimas, internas o internacionales; tocó también las industrias estratégicas del país y los organismos de finanzas públicas, el BCV y los nuevos  instrumentos digitales de valor de cambio (criptomonedas), sin que escaparan las fuerzas armadas y los órganos de inteligencia, dejando peones en cada uno de esos espacios, como ahora el régimen nos descubre con el robo de 3 mil millones de dólares en PDVSA, que nuevas informaciones sitúan ya en más de 21 mil millones de dólares, causando una nueva purga en el régimen que observamos en destituciones, detenciones y persecución de militares, funcionarios públicos, jueces, constructores, empresarios, y políticos entre sus filas, con lo cual han generado distanciamiento y silencio en muchos, o reacomodos.

Es importante recordar que Tarek El Aissami está relacionado con el acercamiento y apertura del régimen al terrorismo internacional y a paises árabes o persas en conflicto con occidente, siendo señalado como pieza fundamental para que Hezbolá logrará asentamiento en partes del territorio nacional, y en la entrega o forjamiento de pasaportes venezolanos a sus agentes terroristas.

Una primera visión del poder alcanzado por Tarek El Aissami en el régimen, indica que llegó a armar su estructura política y económica para asaltar el centro de ese poder, hipótesis que se ha dejado rodar por las redes para explicar este deshilachado.

Otra mirada más amplia a la luz de los sucesos y movimientos actuales en el mundo abre otras hipótesis, una de ellas, bajo la necesidad del régimen de lavar su cara en el proceso de conversaciones en México para lograr suavizar o la suspensión de sanciones, por ello “exponen y desmantelan una peligrosa red de blanqueo de capitales que afecta la eficiencia de las sanciones dictadas por los Estados Unidos y la Unión Europea a individuos o terceros paises mediante el uso, entre otros medios, de sistemas de criptomonedas y buques petroleros para evadirlas”, restando así eficacia y poder a esas potencias con las consecuencias evidentes en el comercio y geopolítica mundial; otra hipótesis que surge en la realidad que representa la exposición y desmantelamiento de esta red, podría estar dirigida a mejorar la posición del régimen en la escena internacional, ante la invasión de Rusia a Ucrania y la guerra generada, en la cual, se ha hecho evidente la debilidad rusa, así como la tímida y calculada exposición de China ante el conflicto permite saber que aún no está preparada para dar el salto, buscaría con ello recalcular la postura del país en el escenario mundial al golpear estructuras terroristas y del movimiento islamista sobre América Latina, y transformarse una vez más en fuente segura de energía para occidente, sin alejarse de China.

Cualquiera sea la verdad o hipótesis real, es evidente que sacrifican a Tarek El Aissami, y que los jugadores del otro extremo son con certeza los hermanos Rodríguez, Maduro y Cilia, la persona designada para ocupar la dirección de PDVSA y el Ministerio del Petróleo lo deja claro, quedando en entre dicho la presencia de Diosdado Cabello y/o de Padrino López en la jugada, quienes sobreviven llevando a sus espaldas etiquetas de PROXIMO.

Ahora Delcy y Jorge Rodríguez parecen tener control del poder alrededor de Miraflores, y estar en posición de asaltarlo para encabezar una transición a la medida de las exigencias de la comunidad internacional, pues, si bien engrosan la lista de sancionados, no existe recompensa u orden alguna de captura internacional sobre ellos.

Otra certeza es, que existe una fractura importante en un momento de inmensa debilidad de la dictadura, fractura que pone en riesgo la solidez y sostenibilidad del régimen, y que cara a un país expuesto a su hambruna y muerte, sacrificar a Tarek El Aissami busca evitar una revuelta social, construyendo una narrativa creíble para explicar la situación actual del país, entregando un culpable para ganar tiempo, este hecho define la gravedad del gato encerrado en la caja, vivo y muerto a la vez, hasta que se levante la tapa y observemos el momento con certeza.

Levantar la tapa para mirar dentro, es posible, sólo si el país se rebela y paraliza totalmente con el fin único y sostenido de desalojar al régimen, enterrarlo, pues, en ese momento observaremos que el gato está muerto.

@PeterPaezMonzón

Contenido


Psicología y salud

Arte y Poesía

Historias

Nunca-más

De-interés

Cocina

Videos


emigreat, Marzo 2023

Total visitantes:
17497

Total vistas de página:
40017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *