Existe Venezuela
EXISTE VENEZUELA

Una y otra vez se suceden eventos, uno tras otro, ellos contienen un mensaje sólo posible de observar en su conjunto, tomando al venezolano como elemento común, a los hombres y mujeres nacidos en este pedazo de tierra que llamamos Venezuela, así se presentan los hechos como en una pantalla para mostrar su destrucción y ruina, su fin.
El socialismo del siglo XXI se instaló con su mensaje de odio y venganza como sostén ideológico de su accionar y derecho al poder, al saqueo, a la persecución, tortura y muerte de todo aquel que no piense igual, o, no sea dócil y sumiso a su guía y dirección, estos son considerados enemigos a eliminar y se llaman demócratas.
Su concepto de democracia pasa por establecer que su verdad es única, y su fuerza suficiente para imponer la visión del progreso que corresponde al pueblo, limitando de esta forma la vida de los otros, convencidos de ser reyes y tener autoridad divina, deciden que es lo bueno y lo malo, así como el camino y vida de sus gobernados, asumen que su pensamiento refleja los intereses del pueblo, que presumen solo conocer ellos, de esta manera determinan la vida de todos con prohibiciones y limitaciones que truncan la creatividad, relaciones, expresión, educación, trabajo e incluso el ocio y descanso de los hombre, es un modelo donde no importa la libertad del hombre, tampoco su pensamiento, el cual, es peligroso si es libre y distinto, su democracia autoritaria está diseñada para mantener el poder sin alternancia, mediante elecciones impuestas con la fuerza de las armas o la corrupción.
Cerca de ocho millones de venezolanos han optado por buscar en el exilio un lugar donde construir un futuro, un lugar donde desear y soñar construir una vida, dejando atrás un estado de supervivencia; aún más de veinte millones permanecen entre las ruinas del país, donde la ausencia de líderes, pérdida de visión y de sentido abonan su desesperanza que transforman en indiferencia y supervivencia miserable, a todos une ser nacidos en esa tierra que se llamó Venezuela, abandonados a su suerte.
El mundo se debate sobre que es democracia, pues, Occidente pierde el sentido del concepto al sostener la tolerancia y el respeto como bases de una mente progresista, de esta manera abren y nublan los espacios a quienes practican la intolerancia, persiguen la disidencia y no aceptan el pensamiento distinto, esos que buscan llegar al poder para instalar una “democracia autoritaria” que relativiza los Derechos Humanos de acuerdo a los intereses del poder y su visión de la sociedad buscada, es la visión de democracia que arropan en esta tierra los usurpadores.
Occidente ha perdido la percepción del significado de un ataque y de la guerra, ese estado de confusión ha permitido y consolidado, el abandono y aislamiento de los venezolanos por la comunidad internacional, que se traduce en reconocer dos partes y una grieta; dos comunidades internacionales; dos gobiernos inoperantes, uno usurpador, autoritario y genocida; el otro, imaginario que ha servido de atadura a la resistencia, todo desde muros legales y físicos que construyen en desprecio del ser humano, con la exigencia al emigrante venezolano de visas, o rechazo armada como hemos observado en Trinidad & Tobago, o, con la omisión ante el discurso xenofóbico de las políticas nacionales de los distintos paises como ha sido evidente en Chile, Perú o Ecuador entre muchos otros, evidencia de hipocresía moral e ideológica de todos, que pretenden solventar con comunicados y dólares en ayuda internacional, convirtiendo a los venezolanos en objetos de negocio y fuente de riquezas para ONGs y gobiernos.
Esa sensación de abandono y aislamiento tiene su fuente no solo esa actitud de la comunidad internacional, también, más allá de sus gobiernos, en el silencio de los hombres, de los estudiantes, de los pueblos de América Latina, de los Estados Unidos y Europa, la globalización parece no alcanzar la violación de los derechos del hombre, ni al genocidio como política de estado, parece que los gobiernos hacen reserva en previsión futura de conducta propia, pero, también esa sensación es alimentada internamente en el territorio llamado Venezuela, donde el silencio se impone, permitiendo a la incertidumbre y al miedo hacer estragos cada día entre sus habitantes, el pan y circo van normalizando el estado de anomia y criminalidad desarrollado para el control social de la población por el usurpador que se sostiene en corrupción, y en la falta de liderazgo social de las instituciones por la inmovilidad y petrificación de sus direcciones; hoy falta oxígeno y juventud para renovar la irreverencia y liderar una rebelión que es la única salida real.
Guaido y los partidos políticos opositores son evidencia palpable de la ausencia de líderes, hay dirigentes de grupos, partidos y facciones, mas no líderes, no se vislumbran hombres o mujeres comprometidos y coherentes en pensamiento y alma con una idea de libertad que abra cauces a una narrativa real y aglutinante para levantar la emoción que sostenga el sacrificio y lucha necesarios para conquistar y refundar un país: Venezuela.
En otras latitudes observamos cómo sus nacionales asumen el sacrificio de luchar y regar con sangre la tierra que sirve de referente al hogar, atrás nuestra historia dejó el ejemplo del pueblo que amaba esta tierra, por eso es imprescindible atrevernos a hablar de ello para sembrar y cosechar líderes que nos lleven a conquistar la libertad y el deseo de soñar un futuro y una vida en el hogar.
Es necesario romper la atadura impuesta por la comunidad internacional con el reconocimiento de dos gobiernos, dos asambleas y dos polos políticos que conducen a acuerdos y repartos de poder entre cúpulas que dormitan al hombre, dando invisibilidad a la tragedia de los venezolanos dentro o fuera de las fronteras, todos ellos con los mismos intereses económicos y de poder, es hora de REBELION.
@PeterPáezMonzón
Contenido
Historias
- Historia que Inspira@Andrea Ferrero
Psicología
- Todos salieron del chatPor Lauren Mechling
- El Contexto InfluyeMIKEL JASO
- Tú No Eres Tú TrabajoFRANCESC MIRALLES
- El Rol del CerebroMargarita Rodríguez
Arte y Poesía
- 5 tazas de caféPOR JERÓNIMO ALAYÓN
- Siempre he pensadoPor JERÓNIMO ALAYÓN
Nunca-más
- Rafael Uzcategui – Lo Importante son los Principios, No las IdeologíasRafael Uzcátegui
- El RevisionismoPor Max Fisher
- Covid ha hecho añicos el compromiso de Francia con la LibertadPor Gavin Mortimer
- ¿Estamos Viviendo en una Simulación?FARHAD MANJOO
De-interés
- Gripe de WuhanMyles Harris
- Epicureísmo, Estoicísmo y CinismoFilosofía&Co
- Física Cuántica y el Teorema del AcuerdoPATRICIA CONTRERAS
- Hacer U Hacer FuturoGerard Paez Monzón
- La Guerra a la Muerte@moisesnaim
Cocina
- Torta de PanPostres Típicos de Venezuela
- Fideua de MariscoPor Montse Morote Ortega
- Pollo y papas fritas con romero y pimentónPor Ali Escoria
Vídeos
- Rondalla AlaitasunaAmigos así
emigreat, Febrero, 2022
Total visitantes:
17497
Total vistas de página:
40017