ES URGENTE DEFENDER LA DEMOCRACIA

ES URGENTE DEFENDER LA DEMOCRACIA

El poder de la dictadura parece fortalecerse, ha logrado a lo interno que toda “la oposición” desee, acepte y asuma como propia la voluntad y querer de Maduro en un proceso electoral que lo legitime, y sirva para debilitar y desmontar la resistencia de la comunidad internacional, combina para ello la alianza de las corruptas izquierdas latinoamericanas con Gustavo Petro como canciller, que, bajo el lema de lograr “más democracia en Venezuela”, pretende brindar una ruta a la  comunidad internacional para proteger sus intereses económicos, cubriendo la imagen y formas que les permitiría levantar las sanciones, y un camino para de nuevo acceder al petróleo y otros minerales, de manera especial para cerrar puertas a otros actores internacionales que han aprovechado las circunstancias para introducirse y posicionarse en la región.

 

Esto explica la cadena de eventos observados luego que las partes que tienen secuestrada a Venezuela (régimen y G4 o G3) levantaron la mesa servida por esa comunidad internacional en México, el teatro ha comprendido intercambio de presos, levantamiento limitado y progresivo de sanciones para comercializar y operar con empresas norteamericanas del petróleo, desmantelamiento del gobierno interino, propuesta de vía electoral, carrera de elecciones primarias de la oposición, cambio en el lenguaje opositor (nadie habla de dictadura); silenciar y ocultar el padecimiento diario de los venezolanos, la diáspora, la falta o falla de servicios públicos; también explica la caída y desmantelamiento de la conexión árabe, así como el  alejamiento y exilio del otrora presidente interino, y la reunión de Bogotá.

Esta estrategia ha dado algún resultado para el régimen al asumir la sociedad, bien por resignación o cansancio, la voluntad del dictador como propia, es decir, la aceptación de su poder, por ello alarma observar a sindicatos, educadores y universitarios sumergidos en luchas reivindicativas ante la precariedad e inexistencia de condiciones y beneficios laborales, llámense salario, salud, planta física, o cualquier otra, el reclamo ya no tiene como objeto la solución definitiva, no está dirigido contra la causa real y fundamental de la crisis y desastre que vive Venezuela, ni a desalojar del poder a sus responsables, ahora estas manifestaciones se dirigen “al gobierno patrono”, se normaliza la idea de gozar de democracia, tanto así que las ultimas expresiones de protesta se han realizado a las puertas del sindicato patronal FEDECAMARAS, el cual, para proteger sus propios intereses y reclamar un pedazo de la torta, también ha sucumbido a la voluntad de la dictadura, todo esta imagen en conjunto permite sostener el discurso de la mafia socialista de América Latina que busca acuerdos en la comunidad internacional para imponer en Venezuela “más democracia”, se vende de esta manera la no existencia de una dictadura en el país.

El lenguaje va introduciendo resignación y costumbre, la hegemonía comunicacional le ha permitido llevar este mensaje usando medios y comunicadores sociales que al son de dólares y prebendas se prestan a ello, cada ciudad o región tiene su muestra, de esta manera procuran convencer al venezolano que vive en democracia y libertad, pese a no poder expresarse libremente sin consecuencias, a no poder elegir su trabajo, a tener limitada su movilidad, al hablar en susurro, al suicidio como solución de la reclusión e impotencia, a las desapariciones, a la inexistencia de mercado libre, y al monopolio de medios entre tantas otras expresiones de la cotidianidad instaurada, sucumbe y asume de esta manera la voluntad de la dictadura para creerse libre, a tras queda la dignidad, la decencia, la ley, la justicia, la convivencia, la república, la democracia, la libertad.

El país ha normalizado la corrupción y el saqueo como un derecho del régimen, por esto, el más reciente robo expuesto sobre PDVSA, que comprende solo los últimos tres años, cuantificado hasta ahora en cerca de 30 mil millones de dólares, no ha causado sorpresa ni motivado reacción de rechazo profundo en dirigentes políticos, gremiales o sociales, ni en la población, se desarrolla como una película cuyo guion ha sido escrito dentro de la lucha de mafias para preservar poder, y ante la presión que exige el momento para entregar y desmantelar la parte ya expuesta al mundo sobre su relación con el terrorismo internacional, y así lograr su reacomodo, continuidad y aceptación por el poder mundial.

Sin embargo, siempre habrá imprevistos en el desarrollo de un plan, por eso observamos la reacción de las mafias a la investigación de la Corte Penal Internacional, el show de las bragas naranjas como mensaje visual de justicia independiente y  efectiva, así como la exposición pública en un medio televisivo de algunos de sus torturadores y sicarios, ambas exposiciones son intentos de desviar el foco y facilitar la persecución internacional de los sicarios, para dar un mensaje de actuar y cooperar, perseguir y hacer justicia en los culpables con el fin de cerrar las actuaciones de la CPI; de igual manera el arribo de Juan Guaido a Bogotá horas antes del inicio de la reunión de Gustavo Petro, desmontó consiente o no los objetivos de esa reunión, dado que impuso a Petro una conducta de rechazo a su presencia, obligandolo a expulsar o facilitar la salida de Juan Guaido de Colombia, dejando expuesto el talante de “más democracia” del anfitrión, así como el grito de silencio de los llamados a decidir sobre Venezuela en la comunidad internacional, dando claridad a sus intereses.

Así las cosas, pareciera no existir resistencia en Venezuela, hombres y mujeres que rechacen y digan NO a la voluntad de la dictadura, mas esta percepción no se corresponde con la realidad del pueblo llano, la resistencia existe, tal vez se encuentre desorientada, sin líderes, y sin un camino definido, pero existe esperanza,  sus líderes surgirán en la lucha por venir, la resistencia se expresa en la calles en cada susurro, en el andar cansino de hombres y mujeres en pos de alimento para sus hijos, pero crece en silencio, es un sentimiento que ha hecho público el poeta Rafael Cadenas con ocasión de recibir el premio a las letras hispanas Miguel de Cervantes, con la sutileza de sus expresiones:

“… los viajes con mi esposa Milena cuyo abuelo, por cierto, era de las Canarias como ocurre a muchos venezolanos que descienden de españoles, merced a la migración que los trajo a la América Latina, hoy la desventura es inversa, aunque no a causa de guerra alguna.
“… En cuanto a la Universidad Central de Venezuela, también fue su período de mayor esplendor.
Afortunadamente, pese a no estar bien desde hace años, sigue siendo plural, una que sea para adoctrinamiento deja de ser universidad…
“… La de don Quijote puede verse como un proceso de la normalidad a la locura y de esta otra vez otra esperada normalidad, después de pasar por pruebas que al cabo lo sanarían…”
“La impronta del Quijote estuvo en los creyentes de la utopía que arreglaría todo y terminó en un desengaño…”
“… Todo debería examinarse, verse, trocar la ilusión por lo real, la faena más ardua que se le ha de plantear al ser humano…”

“Yendo hacia la idea de revisión, pienso que esta debe aplicarse a la democracia. Es urgente defenderla de todo lo que la asecha y para ello se requiere recrearla.”

“Cervantes fue un gran defensor de la libertad. Recordaré sus palabras muy conocidas, aunque deberían difundirse más:

«La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron a los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a un hombre» …
«

Es urgente defender la democracia … un grito que nos convoca a todos.

@PeterPáezMonzón

Total visitantes:
12615

Total vistas de página:
33780

Comparte esto en tus redes sociales ...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *