El Mundo gira mas rápido

¡El mundo gira más rápido!!

Afganos huyendo de su país ante la toma de Kabul por los talibanes.

El mundo parece girar a mayor velocidad, los acontecimientos se suceden uno tras otro sin tiempo para contemplar con profundidad sus causas y efectos, el análisis se impone sobre la marcha acrecentando los márgenes de error, la pandemia suscitada por el coronavirus chino ha sido la chispa, la respuesta de los estados e individuos desde el miedo y la incertidumbre se dirigió a  la vigilancia, exagerar la narrativa y cerrar fronteras, el hombre fue confinado al espacio vital de su manada, y desde allí, en su aparente aislamiento y seguridad pasó a definir al otro como potencial enemigo, transformando la visión de la humanidad, aun cuando muchos resisten este proceder conservando los valores que han permitido navegar el barco de la historia hasta aquí, sin embargo, todo se ha trastocado, el tiempo aun presente se disipa en incertidumbre, angustias y  miedos sin encontrar rumbo cierto, al mirar atrás el tiempo no está, se ha marchado, se ha llevado esperanzas y sentidos de vidas, dejando el vacío, por esto es importante parar, detenerse para recuperar la visión, la esperanza, el sentido de vida perdido, tocarnos, abrazarnos, comunicarnos, construir ritos para agruparnos alrededor de propósitos constructivos, construir nuevas narrativas que cuenten y motiven nuevas visones conservando y rescatando lo bueno, todo aquello que ha permitido al hombre llegar hasta aquí, separando la paja del trigo.

Dentro de esta vorágine se encuentra el emigrante, en quien el tiempo acelera aumentando en intensidad y sensaciones las incertidumbres, angustias y miedos, pero, en él también aumenta en mayor grado la creatividad, el emigrante asume riesgos para crear oportunidades y soluciones, lleno de la esperanza que surge en creer y depender de todo lo aprendido, de sus talentos, valores y voluntad para tomar decisiones importantes, esas que dividen las aguas, y alimentado de todo lo bueno que le ha llevado a nuevas tierras, es un salto, pero no salta al vacío, toma riesgos, pero es más un hombre en medio de la selva con sentido y propósito definido y claro en sobrevivir, buscando lanzar su ancla y crear espacio desde su individualidad con la esperanza de trabajar y relacionarse para sostener algo en sus manos, se agrupa con otros que construyen los mismos caminos para fortalecer y dar sentido a la vida, potenciando la voluntad, ellos se han detenido, han reflexionado para avanzar, han corregido rumbos desde la humildad de reconocer sus extravíos, de allí que emigrar sea un acto de valor.

El mundo necesita inspirarse en ellos, tanto el hombre en su condición de individuo o como grupo social, incluso en su idea de nación/estado, debe detenerse para corregir el rumbo, parar, hacer una pausa para vivir el tiempo, observar alrededor y alimentar la voluntad en construir un futuro seguro y mejor, los recientes acontecimientos representados por la pandemia de Covid 19; las protestas reclamando vida que sorprenden desde Cuba; los diálogos entre dos partes que representan minorías para definir el futuro de los venezolanos que hunden sus vidas en la anomía, ; o la vuelta al poder de manera sorpresiva de las Talibanes en Afganistán, tienen en común el despertar morbilidad por la vida y futuro de sus poblaciones al dejar en otros las responsabilidades individuales o del grupo, el hombre tiene que asumir sus propias responsabilidades y hacerse cargo como individuos y/o grupo de sus propios problemas, o seguir soportando en su lugar lo que otros decidan movidos por sus intereses propios, motivados por las grandes cantidades de dinero que los conflictos generan para ser paliados, más nunca resueltos, la razón salta de inmediato, dejarlos en manos extrañas expone al abandono, sumisión y esclavitud.

Nadie peleara luchas de otros, a no ser que existan valores e intereses comunes para existir y construir un futuro mejor y más seguro para todos. Los valores parecen extraviados, el amor, la belleza, la verdad y la bondad se han perdido, se impone rescatar la cultura levantada sobre estos valores para mantener y propagarlos una vez más, ellos han permitido a todos navegar la historia.

@PeterGeorgePaezMonzón

Contenido

Psicología y Salud

Arte y Poesía

Historias

Nunca-más

De-interés

Cocina

Videos

emigreat, Agosto 2021

Total visitantes:
17781

Total vistas de página:
40407

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *