El golpe mas fuerte que recibió Eldric Sella

El golpe más fuerte que recibió Eldric Sella no fue en el cuadrilátero: No podrá regresar a Trinidad y Tobago #26Jul

Por José E. Arévalo

Muchos pensarán que el golpe más fuerte que recibió el boxeador venezolano Eldric Sella fue aquel que lo hizo tambalear y caer en el ring para quedar eliminado de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 con un nocaut (KO). Sin embargo, el golpe más fuerte para este deportista no fue físico y tampoco lo recibió en el cuadrilátero.

Después de afrontar el amargo sabor de la eliminación en Tokio 2020, Sella, quien es el primer deportista latinoamericano en competir en el Equipo Olímpico de Refugiados, no podrá retornar a Trinidad y Tobado, donde vivía desde 2018.

La información fue ofrecida por su padre Edwar Sella en una entrevista concedida a VPI: “Trinidad y Tobago le negó la posibilidad de entrar al país. No puede regresar. Nuestros pasaportes se vencieron y ha sido complicada la renovación y el gobierno de Trinidad dice que no tiene un documento válido para otorgarle la visa».

“ACNUR está sobre el caso. Están buscando un país que reciba a Eldric, a mí y a su novia”, agregó.

Es importante destacar que el atleta de 24 años de edad abandonó Venezuela por la crisis compleja que se vive en el país, y después de llegar a Trinidad y Tobago junto a su novia y su padre, continuó la formación deportiva con el boxeo.

«Yo represento a Venezuela también», comentó Sella en medio de la frustración por recibir el nocaut técnico. Además, contó: «Vine como refugiado, pero, para mí, yo sigo representando a mi país, a los que se fueron y a los que están ahí y siguen luchando por un mejor país».

«Represento a todos y me siento mal por no haber cumplido con ellos ni conmigo mismo», indicó.

De hecho, a través de las redes sociales se viralizó un video en el que le dicen: «Sella, una palabra para Venezuela», y con una mirada de desánimo, respondió: «¡Disculpa!».

elimpulso.com/

NOTA:

Reproducimos esta noticia para llamar la atención sobre el conjunto de temas que expone esta información para su reflexión y discusión, la humanidad no puede seguir escondiéndose del genocidio que vive Venezuela, es urgente que fije posición y actúe sobre el padecimiento y muerte de su población; sobre la diáspora generada, que, aún no para; sobre el brazo represivo del régimen criminal que ha secuestrado al país; sobre la complicidad de muchos otros paises y sus gobiernos; y sobre el hombre y la xenofobia. 

Es importante exponer y discutir estos problemas para crear opinión, impulsando la acción honesta de la comunidad internacional. Tu puedes ayudar al plantear el problema en tus redes, fija posición. 

El 10 de agosto de 2021 URUGUAY abre sus puertas a Eldric Sella, y MEXICO a una mesa de dialogo de pocos, ninguno electo, ninguno representando al país, más si al modelo: gobierno y su oposición correlativa, se son mutuamente necesarios para existir: el hombre no importa.!!

Total visitantes:
12614

Total vistas de página:
33779

Comparte esto en tus redes sociales ...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *