El Covid y la emigración.

El Covid y la emigración.

Una maleta ha sido equipaje pesado para quienes caminan buscando más allá de las fronteras, un lugar de acogida que les arrope para tranquilizar sus miedos, angustias e incertidumbre, donde apostar por construir un futuro, los tiempos son convulsos, todo se agita, pues, además de los conflictos en el mundo, la pandemia ha desdibujado los paises al imponerse la parálisis de las economía y el aislamiento de los hombres, el miedo se ha impuesto, los paises han diseñado políticas para aislar al virus chino y a todo aquel que tenga contacto con él,  el Covid ha tomado la imagen de ser emigrante indeseado,  imagen que se ha proyectado en el subconsciente de las naciones, así las medidas de cierre y de rechazo surgen multiplicando los actos de xenofobia, el emigrante ha sido expuesto como el virus chino, ambos son tratados como extraños, como otros indeseables.

La emigración y el Covid 19 se han transformado para gobiernos, políticos y ONG´S en un objeto para recabar fondos, con lo cual se transforma en negocio su trato crenado circulo viciosos, emigrante, miedo, xenofobia, cierres, persecución, sufrimiento, dinero, emigrante… virus, variante, miedo, discursos, cierres, persecución, sufrimiento, dinero, virus, variantes… se vive así una amenaza más como migrante.

La migración venezolana tiene obligación de hacerse visible, de contar sus historias para sensibilizar la opinión publica de la comunidad internacional, así como a las naciones de los distintos paises de acogida para hacerlos conscientes de la necesidad de no repetir lo sucedido en Venezuela, y de actuar ante la tiranía que ha secuestrado al país.

Las redes sociales deben transformarse en vehículos de presión contra la dictadura, sus integrantes y cómplices, coordinando e intercambiando información, manos a la obra para romper el cerco.

@PeterPaez 

Contenido


Psicología y Salud

Arte y Poesía

Historias

Nunca-más

De-interés

Cocina

Vídeos


emigreat, Noviembre 2021

Total visitantes:
12615

Total vistas de página:
33780

Comparte esto en tus redes sociales ...
Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
0
0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *