ULA PM

ULA-PM: Universidad de los Andes Por El Mundo

Gerard Páez

Las Universidades Autónomas de Venezuela viven hoy un fenómeno único que por primera vez sucede en toda la historia de la humanidad. Usaré como ejemplo a la Universidad de Los Andes entre todas las autónomas que viven lo mismo. Es además la Universidad #1 del país desde antes de esta crisis incendiaria.

El Fenómeno Único en la Humanidad.

La ULA-PM es la nueva Universidad. Esta es la idea, la pandemia Covid-19 y sus cepas nos obligan a dar las asignaturas a distancia por bioseguridad. La otra pandemia, la peor de todas, la del chavismo, obliga a Profesores y Estudiantes dispersarse por la litósfera del planeta Tierra, incluyendo por el mapa-Venetiola. En lo que concierne a sus responsabilidades, compromisos, actividades, y propósitos Universitarios, los Profesores y Estudiantes no requieren estar físicamente en la ciudad de Mérida, solamente requieren tener conexión internet para operar desde cualquier lugar del mapamundi y ser parte de la novedosa y única infraestructura Universitaria en la historia de la humanidad que denomínanos aquí como ULA-PM.

Como Muestra, un Botón.

El Departamento de Computación perteneciente a esta ULA-PM, como ejemplo representativo, ha logrado de esta manera ofrecer todas las asignaturas obligatorias y el número de electivas necesarias para cumplir con los Estudiantes y el Programa de Estudios de la opción Computación de la Escuela de Ingeniería de Sistemas para el semestre A2022 que iniciará el próximo 10 de enero. Esto valió de inmediato la exclamación de alegría, apoyo, y deseos de poder continuar sus estudios de parte del Estudiantado sin importar, como resaltábamos, el punto geográfico donde se encuentren. Las primeras palabras de la Secretaria del Departamento fueron elocuentes y transparentes: “Nunca en la vida del Departamento de Computación había ofrecido tantas asignaturas y reunido tantos Profesores en un semestre”.

Además, se logró apoyar a la gerencia del Decano al responder con su pedido de admisión de 80 Estudiantes Nuevo Ingreso a la carrera de Ingeniería de Sistemas que requiere dos asignaturas de nuestro Departamento en el primer semestre. No sólo se respondió como miembro de un equipo en reconstrucción de la Facultad, sino que recibiremos a esos nuevos Estudiantes de la mejor manera al ofertar seis secciones por cada una de estas asignaturas.

Las Prelaciones en la Nueva Universidad

Para aumentar aún más momentum a la Universidad, en este caso, a nuestra dependencia de formación computacional, el Departamento desactivó todas las prelaciones de tipo Estratégicas (que evitaban en el pasado la contención de Estudiantes) y de tipo Deseadas (que ordenaban la presentación de cursos por año). Las prelaciones de tipo Requeridas (conocimiento de base) fueron todas respetadas. Así entonces, todos los Estudiantes podrán seguir de manera más completa en asignaturas cada semestre del programa de estudios en el que se encuentren.

Co-Teaching

El Consejo Universitario emanó y aprobó una excelente herramienta categorizada como Co-Teaching. La propuesta consiste en poder reclutar personal para la enseñanza de una asignatura.  Un Profesor de nómina ULA invita a un experto de la materia a trabajar en el curso para que la asignatura pueda ofrecerse en el semestre a los Estudiantes.

Infraestructura de la ULA-PM

He aquí lo que hablamos de la infraestructura de la Universidad de Los Andes Por El Mundo del Departamento de Computación en su actividad docente para cumplir con el semestre A2022:

Serán ofrecidas 18 asignaturas por 23 Profesores de los cuales solo 2 son los únicos Profesores Activos disponibles del Departamento, 10 son Profesores Jubilados del Departamento, 12 Profesores invitados distribuidos entre Profesores de la Universidad (2), Ex-Profesores del Departamento (4), Profesores de otras Universidades (1), Ingenieros de la planta ULA (2), Ingenieros Externos (2). Este staff de Profesores se encontrará físicamente localizado en 17 ciudades del planeta: Sao Paolo-Brasil, Vancouver-Canadá, Florencia-Italia, Santiago-Chile, Mannheim-Alemania, Caracas-Venezuela, Toronto-Canadá, París-Francia, Miami-Florida EEUU, Ibarra-Ecuador, Alcalá-España, Medellín-Colombia, Alpes Maritimes-Francia, Londres-Inglaterra, Madrid-España, Austin-Texas EEUU, …. Ah y también en nuestra ciudad de Mérida-Venezuela.

De los veintitrés Profesores, 15 poseen Doctorado, 5 poseen un grado de Magister, y el restante tres son expertos industriales en tecnologías computacionales. Es aún una Universidad de nivel ‘Most Competitive’.

Del lado Estudiantil es más omnipresente, en los cinco continentes, están regado por más países y tienen igualmente sus tiempos más comprometidos por tener que abrir caminos en esos lugares que se encuentran y podrán asumir menos asignaturas que las que podrían hacer en el pasado de luz presencial.

Es esta la Nueva Universidad que construimos de abajo hacia arriba, debemos igualmente ir acoplándonos entre todas las dependencias para crecer con la mejor fuerza y solidez SIN HACER USO DE LOS ESTATUTOS.

La Autonomía y la Economía de la ULA-PM

El siguiente paso a cristalizar es la independencia económica. Para el próximo semestre reservaremos cinco cupos para Estudiantes Internacionales quienes pagarán por su acreditación. No tendrán necesidad de inscribirse en la Universidad, solamente que se registren en el curso que, al finalizar con éxito, se les acreditará el correspondiente certificado. Buscaremos el camino legal y administrativo de este paso.

La Voluntad

Terminamos diciendo que esto es el resultado de una tacita de café, pero llena de voluntad de cada quien, especialmente de los individuos en las Jefaturas de Departamentos tanto Profesores, Secretarias, y un número de Estudiantes, así igualmente y más impactante de los individuos en los siguientes cargos superiores.

No se juzga a ningún Profesor que no ofrezca una asignatura porque “la masa de menos de $11 al mes no está para bollo como salario personal y mucho menos familiar», pero sí se critica fuertemente y se exige darse a un lado a cualquiera de estos Profesores que se niegan a dar clases y simultáneamente ocupan un cargo de autoridad en cualquier nivel de la gobernanza de la Universidad. Primero, la renuncia debe ser automática por ética, algo que no se entiende ni existe en esta sociedad chavista, pero en nuestra vida autónoma universitaria debemos dejar a la ética guiarnos al hacerla respetar. Mantener a la ética viva es siempre mantener aire puro en el ambiente de construcción como en este caso de Universidad, donde sería un inmenso aporte el retiro de esas autoridades sin voluntad en recuperar a la ya destruida Universidad de Los Andes o en crear una Nueva Universidad, la ULA-PM

Gerald

Gerard Páez Monzón

Profesor Universitario – Universidad de Los Andes (Escuela Ingeniería de Sistemas y CEMISID) desde 1979, es: Bachelor of Electrical Engineering de Villanova University, Pa. EEUU, 1979. PostDoc en University of Toronto, Canadá 1992. Doctorado (1986) y Master (1983) de la Université Pierre et Marie Curie, París, Francia. Se desempeñó como Arquitecto de Microprocesadores en diferentes compañías de circuitos integrados, Silicon Valley, EEUU.1997-2004. – También ha desarrollado estratégicas académicas y culturales en la Universidad de Los Andes y la ciudad de Mérida, entre ellas Co-Fundador del Grupo radixPuntoEDU 2008 creador de la Estrategia Educacional RAIS, del Programa ULA-Startups. – Actividad Ciudad ‘Rompiendo Coherencias’.. Y es Fundador&CEO de la start-up Ignis Gravitas Inc

Total visitantes:
17781

Total vistas de página:
40407

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *