En el pan (de jamón) vive Dios @claudionazoa
Receta Pan de Jamón. Claudio Nazoa comparte su receta y modo de preparar el Pan de Jamón, bocado tradicional en las navidades venezolanas.
“…Acabada la cena, tomó el pan, dando gracias lo bendijo, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo: tomad y comed todos de él, porque éste es mi cuerpo…”.
El pan está ligado a cosas hermosas, filosóficas y básicas del hombre: ganarse el pan, el pan de sus hijos, ese hombre es un pan, se vende como pan caliente… el pan, encierra a todos los alimentos.
Tenía ganas de decirlo
La vida es una cadena de casualidades: si su padre y su madre no hubieran hecho el amor el día que lo procrearon, seguramente otra persona, y no usted, estaría leyendo este artículo. Nadie, ni siquiera usted, sabría de su existencia. Póngase a pensar: ¿Le inquieta que una pareja no se conozca y que no hagan el amor para que nazca un ser humano? Estoy seguro que no. Pero a esa persona que no nació, sí, aunque no pueda saberlo. ¿Y qué tiene que ver este lío pseudo filosófico con el pan? Nada, pero tenía ganas de decirlo. Sigamos.
El pan está hecho con seres vivos
Muchas personas le tienen miedo a la masa y se sienten incapaces de hacer un pan. Cuando se logra preparar uno y queda bueno, se siente satisfacción. Es como si hubiéramos hecho un hijo. Nos sentimos orgullosos. Lo enseñamos a todos y lo comemos con respeto y amor. Cuando preparen pan, es un consejo, compre levadura fresca para que la masa crezca.
El pan está hecho con seres vivos. La levadura es un hongo maravilloso que vive y muere para usted. Hágalo con amor. Sonría mientras amasa y verá los resultados.
Bese a la persona que está cerca de usted, a esa que tiene al lado. Abrázala y a pesar de lo difícil que es, dele gracias a Dios por vivir en Venezuela y no olvide, jamás deje de ser optimista.