Hoy vamos a preparar la receta de cochinillo al horno, jugoso por dentro y con la piel bien crujiente, con una receta adaptada a los hornos domésticos ya que la tradición castellana para hacer el cochinillo es asarlo utilizando un horno de leña.
Una de las formas en que más me gusta para cocinar este ingrediente es la receta de cuchifrito, porque su doble textura crujiente en el exterior y casi mantecoso en el interior, me parece deliciosa. Algo similar vamos a conseguir si hacemos esta receta.
Aunque en casa no podamos tener el efecto de leña del cochinillo al horno de Cándido, podemos imitar la receta —incluso con o sin ventilador—, pero sí es cierto que un horno de vapor nos ayudará bastante en la elaboración.
Luego solo es cuestión de perfeccionar nuestra técnica o de prescindir de ciertos ingredientes, como si queremos hacer un cochinillo al horno sin manteca o, para aprovechar la guarnición, surtir al cochinillo con patatas.