”¡Dios es bueno, siempre!”. Esa frase es un mantra para Celitzaibeth Hidalgo Carmona, guanareña de 29 años, criada en Biscucuy, Portuguesa, quien migró a Chile tras abandonar estudios de Medicina en la Universidad Francisco de Miranda, en Coro.
🚨Lo hizo agobiada por la crisis. En Santiago la esperaba su novio y actual esposo. “Costó encontrar empleo pero lo logré en un call center de servicios de Movistar, gracias a mi pareja”, recuerda.
💥Celi se ganó la vida como garzona, vendedora en una tabaquería y de accesorios para celulares. El último puesto fue como vendedora en una tienda de Adidas, donde la despidieron en pandemia pese a estar embarazada.
💡”Fue frustrante, pero me levanté. No conocía mis derechos”, asegura. Esa experiencia le permitió conocer al equipo de @arandaabogados.cl , con quienes hoy labora en el área de trámites migratorios. Su experiencia comenzó por su esposo, que tenía que realizar su solicitud de residencia definitiva y no tenía acceso al portal de antecedentes penales.
🎯Había vencido además su visa sujeta a contrato y tenía que ingresar una por embarazo. Nadie le daba información. Todo estaba cerrado hasta que envío los documentos por Correos de Chile. “La Definitiva de mi hermano fue la primera que realicé. Embarazada, asustada, con poco dinero y con ganas de darle todo a mi bebé, creé una página de Instagram”, detalla.
💪🏾Así nació @tramitesbis2020 Fue fundamental el apoyo de @angibell.nicholstv quien la recomendaba en redes sociales. “Un día le comenté: Quiero crecer. Ayúdame a buscar oficina. No dudaron en darme un espacio en su estudio @arandaabogados.cl “, donde lleva poco más de un año.
🚀Celi ofrece asesorías personalizadas, solicitudes de residencias, definitivas, reunificación familiar, nacionalidad, turismo y Saime en general. Hoy aspira a graduarse como médico mientras continua en esa ardua labor de regalar sonrisas y alegrías a los hogares venezolanos que necesiten encontrarse bien en todo el mundo.
¡Felicitaciones!
