Pan sin amasado!

Pan sin amasado!

Este pan es la revolución de la blogesfera culinaria!!! y está guenisimo!!

Pues… un tío escribió un artículo en el New York Times de que se podía hacer una hogaza deliciosísima sin amasar el pan… Y… ahora todo el mundo lo está haciendo… es la nueva moda paneril!

¡Ojo, hay que comenzar a hacer este pan EL DIA ANTERIOR!!!! Ya que el truco es que la naturaleza siga su curso y haga el fermento ella sola 🙂

 

Pan sin amasado

Adaptado de Jim Lahey
1 hogaza

3 tazas de harina común o de fuerza (yo lo he hecho con los dos, da un poco igual)
1/4 cucharadita de  levadura (la de bolitas), yo usé de la otra (cubitos) disuelta en agua, la de panadero
1 1/4 cucharaditas de sal
Harina de maíz o copos de avena…. para cubrir la criatura

Preparación

En un bol grande combinar los tres primeros ingredientes con 1 5/8 tazas de agua y combinar hasta que esté mezclado. Estará pegajoso.

Cubrirlo con papel transparente y dejarlo reposar 12-24 horas.

Cuando haya burbujitas en la superficie es que está ya listo.  Echar harina sobre la superficie de trabajo y echar la masa. Echarle un poco más de harina encima y doblarlo sobre sí mismo dos o tres veces, nada más. Cubrirlo con papel transparente y dejarlo 15 minutos.

Con la harina justa para que no se pegue a tus manos o a la superficie de trabajo, hacer una bola con la masa. Cubrir generosamente un trapo (¡de TOALLA NO!!) con germen de trigo, harina de trigo… yo usé semillas de sésamo. Y poner la masa ahí. Cubrirlo con un poco más de lo que hayas usado y luego el trapo (u otro trapo).

Dejarlo reposar un par de horas hasta que haya levado hasta el doble (cuando lo empujes con el dedo un poco y al quitarlo, subirá de nuevo).

Media hora aproximadamente antes de que haya levado del todo, poner el horno a 220 C. Poner una cacerola (¡todo hierro!), una romer, o un pirex dentro con la tapa. Cuando la masa esté hecha, sacar con cuidado el cacharro y echar con cuidado la masa dentro. Si no se reparte bien la masa agitar un poco para que se nivele. Cubrir con la tapa y hornear 30 minutos.

alt

Luego se le quita la tapa y otros 15-30 minutos, hasta que esté dorado. Luego sacarlo y dejarlo enfriar sobre una rejilla.

 

Voila!!

La primera vez que lo hice salió un pan más grande pero lo cierto es que eché más harina y más agua, ya que seguí una adaptación de la receta, pero no la original (no hay fotos ya que alguien *ejem … ejem* tiene mi camarita… ladrón!!!)

Habéis visto? un pan maravilloso sin el engorronamiento del amasado!!

Total visitantes:
17780

Total vistas de página:
40406

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *