¿Alguna vez te has preguntado cómo se organizan los movimientos de muchas personas, como protestas o manifestaciones, y qué explicaciones psicosociales pueden tener? Esto es lo que estudia la psicología de masas, centrada en conocer la forma en la que se organizan grandes conjuntos de personas para llevar a cabo diferentes actividades y productos. Busca comprender cómo las dinámicas colectivas influyen en el comportamiento, pensamiento y emociones de las personas en grupos numerosos.
A lo largo de la historia, la psicología de masas ha desempeñado un papel crucial en el entendimiento de las sociedades, revoluciones, movimientos políticos, comportamientos sociales y hasta en la forma en la que consumimos información y nos relacionamos con otras personas en la era digital. Comprender cómo funcionan los mecanismos psicológicos en las multitudes sociales es fundamental para líderes, comunicadoras y aquellas personas interesadas en la influencia social.