“Le encasquetaron un muerto”
La Fiscal Cuarta del Ministerio Público de Mérida, Lupe Fernández, designada en 2018 por el Fiscal General Tarek William Saab, impidió que saliera en libertad.
La juez se valió de una vuelta jurídica al ejercer un efecto suspensivo de la sentencia.
“Existe una duda razonable y por tal motivo solicito se desprenda de la causa y que sea la Corte de Apelaciones que decida”, argumentó Fernández. Apeló a lo establecido en el artículo 430 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP).
Tres meses presos con boleta de salida
Desde entonces, y transcurridos más de tres meses, Erickvaldo Márquez Moreno continúa preso en el retén policial de Glorias Patrias.
Su excarcelación dependerá de lo que decida la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del estado Mérida. Debido a la cuarentena nacional por COVID-19 las labores han sido intermitentes y muy lentas en Venezuela.
Un procedimiento plagado de irregulares
El procedimiento judicial en este caso estuvo plagado de irregularidades, como lo ha denunciado este Observatorio de Derechos Humanos de la ULA. Incluso se llevó el caso ante instancias internacionales.
Por tratarse de una detención arbitraria constituye uno de los crímenes que documenta la Misión Internacional Independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Un simple preso político
Según consta en el expediente, Erickvaldo Márquez lo detuvieron en su casa el 12 de septiembre de 2017, casi cinco meses después de perpetrado el crimen, sin pruebas en su contra.
Luego, la audiencia preliminar se realizó el 21 de agosto de 2018, más de 19 meses después de presentada la acusación por parte de la Fiscalía. Violaron todos los lapsos establecidos en el COPP.
Además, las audiencias de juicio fueron diferidas en diez oportunidades, y las preliminares en seis ocasiones.
Universidad de los Andes
El ODH-ULA lamenta la injusticia que se comete contra este estudiante, cuya inocencia fue incluso dictaminada por el propio juez de juicio.
El observatorio de la ULA reitera su exhortación al Estado venezolano a actuar con celeridad, justicia e imparcialidad en este y todos los casos donde los privados de libertad son víctimas del sistema judicial del país.