
De la evasión, de Lévinas (Arena Libros).
3 La ética como filosofía primera.
A diferencia de Husserl, Heidegger imprimió a toda su filosofía un giro ontológico, una primacía de la pregunta por el ser. Lévinas rompe con este giro y abandona todo proyecto metafísico. En la filosofía de Lévinas, la pregunta por el ser es abandonada a favor de la pregunta por el otro. La ontología, como pregunta por el ser, piensa en la identidad, lo idéntico, lo cual excluye lo diferente, lo otro.
En su temprano libro De la evasión (1935) manifiesta ya su intención de evadirse, de ir más allá del ser, más allá de la identidad. De hecho, Lévinas reinterpreta la náusea y su angustia (clave para pensadores como Heidegger o Sartre) como el rechazo a permanecer en uno mismo. Desde estos primeros escritos, el pensamiento de Lévinas se constituye como un pensamiento ético, preocupado por el otro, que no busca fundamentarse en una ontología o una metafísica.