Poemas sobre Grace: Courtney Kampa

Poemas sobre Grace: Courtney Kampa

En el día de hoy comparto, en mi traducción al español, la serie de poemas titulada «Poems about Grace» de la poeta estadounidense Courtney Kampa, quien murió a sus escasos 35 años. Los textos exploran temas de maternidad, adopción y conexión humana con una sensibilidad emotiva. A través de una narrativa delicada y evocadora, Kampa nos sumerge en una experiencia profunda y conmovedora, compartiendo momentos íntimos que llegan al corazón del lector. Su prosa poética y la riqueza de las imágenes utilizadas crean una experiencia de lectura que nos invita a reflexionar sobre la belleza y la fragilidad de la vida. Espero que los disfruten

POEMAS SOBRE GRACE
Ust Kamenogorsk, Kazajistán

I.


El video era suave y pixelado
como una ecografía: 11 segundos de una cuidadora
sosteniendo a una bebé por las axilas
como si fuera una planta en una maceta. Cuando la mujer la balanceaba
en el aire, la infante temblaba
como lo hacen los pétalos cuando el viento agarra un tallo
demasiado delgado, demasiado quebradizo para sostener.
Nos paramos a un metro de la pantalla
durante horas. Retroceder y reproducir. Retroceder y reproducir.
Dentro de nosotros, algo se alzaba y se reunía
como una cicatriz. Éramos un dolor, una herida sellada
por alguien más que nosotros mismos.
Mi esposo hervía teteras y teteras de té.
No dormiríamos—esa bebé allá afuera, ardiendo.
Remota y solitaria como una estrella.

II.

En el orfanato aprendió desde temprano
a no llorar—nadie venía.
Doce niños por enfermera, yacía
con las mangas sujetadas con imperdibles
al colchón. Hacia la tarde
su ventana se oscurecía como un coágulo:
la oscuridad se acumulaba y se aglutinaba—
empujando incluso a las nubes
de su cielo. Tal vez en el silencio
escuchaba un estornino. Tal vez también quería
cantar—llegó al punto de abrir la boca—pero
no conocía ninguna canción.

III.

Para adoptar, primero visitas.
Esto es trabajo:
Es desabrochar los brazos de tu bebé
de su cuna de palillos
y pintura con plomo. Es su retorcimiento cuando la acaricias:
atrapada entre un instante de pánico
y su anhelo de toda la vida.
Es el cauteloso enroscarse contra el pecho de una madre;
cómo sus labios marrones se separan como un pico alzado
mientras remiendas los agujeros en su ropa. Las perforaciones
hechas cuando estaba atada a sus sábanas. Es tu impulso
de rodearla como si fuera un útero. Sentirla
respirar y moverse en su sueño. Escuchar su corazón
leve contra el tuyo—esa síncopa embarazada
que pensaste que nunca conocerías.

IV.

El contacto la volvió hambrienta—toda la noche
lloraba, su boca era la O
de un desagüe abierto.
Al día siguiente, una enfermera gritó
la echaste a perder—la sostuviste demasiado.
La vena que subía por su cuello
resaltaba como un cable azul.
Ella le había enseñado a esta niña lo que era bueno
saber: que la vida sería de tono bajo
y en solitario. Que el sueño es solo otra palabra
para túnel. Que nacer significa lo mismo
que embestir—como un tren lo hace
desde su estación. De la misma manera que esta niña lo hizo, del cuerpo
de la madre
que primero cortó sus frenos.

V.

Sus dedos de los pies, como pequeños ganchos dorados, me levantaron
del mundo. Por las mañanas ella
ponía las plantas de sus pies juntas,
como en oración. Aprendí una nueva forma de hablar
con Dios—sus pequeños pies
en mi boca, en cada frase
que pronunciaba. Una vez, al ver sus calcetines en la escalera,
la forma de dos huevos blancos,
estallé, agradecida, en lágrimas.

VI.

—¿Vine de tu barriguita?
—No, pero Grace, viniste de mi corazón.
Ella oye esto y se estira ampliamente
como las raíces seguras de una flor.
Un movimiento externo, terrenal.
¿Ves cómo su palma venosa se acerca, suavemente,
hacia las raíces en la mía? Nuestros hilos colgantes
tejidos en un enrejado, como encaje—una hélice
que hemos doblado y retorcido
a mano.

Courtney Kampa (1987-2022) nació y creció en Virginia. Obtuvo una licenciatura en la Universidad de Virginia y una Maestría en Bellas Artes (MFA) de la Universidad de Columbia.

Finalista del Premio Ruth Lilly en 2016, obtuvo su MFA en la Universidad de Columbia y fue becaria Wallace Stegner en la Universidad de Stanford de 2017 a 2019. El primer libro de Courtney Kampa, Our Lady of Not Asking Why, fue seleccionado por la ganadora del National Book Award, Mary Szybist, para New Issues Press. Su trabajo recibió premios y reconocimientos de Best New Poets, Poets & Writers Magazine, The Atlantic, RATTLE, North American Review y más.

Amaba enseñar escritura y amaba a sus estudiantes. Fue profesora de escritura universitaria en el Fashion Institute of Technology en la ciudad de Nueva York, Lipscomb University y Belmont University en Nashville, Tennessee. También realizaba talleres privados con postgraduados interesados en escribir poesía. Trabajó con muchos de sus estudiantes durante años y mostró una feroz lealtad para ayudarles a descubrir su propia voz y estilo de escritura.

Total visitantes:
17781

Total vistas de página:
40407

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *